En esta lista
Petróleo | Petroquímicos | Transporte marítimo

La demanda de combustible para buques caerá un 5-10% debido al coronavirus

Crudo

Global Alert - Petróleo

Energía | Petróleo | Crudo

Evaluación del precio FOB Straits

La demanda de combustible para buques caerá un 5-10% debido al coronavirus

Lo más destacado

Ventas de combustible para buques de Singapur en 2020 podrían mantenerse estables

Pese a la ausencia temporal de Ocean Bunkering, proveedores de combustible de Singapur pueden satisfacer demanda

Transición a la normativa OMI 2020, sin incidencias; APC fuerza cumplimiento

  • Autor/a
  • Surabhi Sahu
  • Editor/a
  • Norazlina Jumaat
  • Materia prima
  • Petróleo Petroquímicos Transporte marítimo
  • Etiquetas
  • Bunker fuel

Singapur — La demanda mundial de combustible para buques probablemente disminuya un 5-10% interanual en 2020 debido a que la pandemia del coronavirus está reduciendo la actividad comercial y obstaculizando el flete y la circulación de tripulación de barcos en muchos países, según explica un experto de esta industria.

¿No está registrado?

Reciba alertas diarias y avisos para suscriptores por correo electrónico; personalice su experiencia.

Registro

"Los principales centros de repostaje marítimo de todo el mundo probablemente registraran un aumento de las ventas de combustible para buques en los primeros meses de 2020 debido a la elevada demanda de combustible con bajo contenido de azufre (LSFO). Sin embargo, la crisis del coronavirus nos ha pillado desprevenidos", describe Simon Neo, director ejecutivo de la consultora SDE International, con sede en Singapur, en declaraciones realizadas a S&P Global Platts el día 26 de mayo.

El volumen de ventas de combustible para buques de abril en Singapur aumentó respecto a un año antes porque los armadores sirvieron más LSFO mientras los precios del crudo se desplomaban, según indica Neo. Datos de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur muestran que, en la comparación interanual, los volúmenes de ventas de abril se incrementaron un 10,82% o 401.600 toneladas.

Sin embargo, Neo explica que puede que este impulso no se mantenga porque la última previsión de PIB del país apunta a una fuerte contracción.

El Ministerio de Comercio e Industria de Singapur publicó el pasado 26 de mayo previsiones según las cuales el PIB de Singapur se contraerá un 4-7% este año, menos de lo que se indicaba en el pronóstico anterior, que preveía una contracción del 1-4%.

Aun así, la demanda de combustible para buques en Singapur probablemente se mantenga estable este año, dado que los armadores siguen teniendo fe en el mayor puerto de repostaje del mundo, aclara Neo.

Singapur también ha visto cómo dos nuevas empresas, Minerva Bunkering y TFG Marine, se han incorporado al mercado recientemente como proveedores de combustible para buques. Esta novedad llega tras las noticias de que Ocean Bunkering Services, filial de Hin Leong Trading y que se cuenta entre los principales proveedores físicos de combustible para buques, ha suspendido temporalmente las operaciones de repostaje desde el 18 de abril.

Neo no ve probable que la suspensión de las operaciones de OBS tenga un efecto significativo sobre las dinámicas del mercado del combustible para buques de Singapur, dado que la estructura actual del mercado puede satisfacer la demanda existente.

Casi seis meses desde OMI 2020

"Ya han pasado casi seis meses desde que se implementara la regla OMI 2020 que limita los niveles de azufre en los combustibles. Hasta el momento, no se han visto muchas incidencias en la transición", manifiesta.

Los temores iniciales a que se producirían problemas de calidad de combustible debido a la adopción generalizada de combustibles LSFO y combustibles mezclados, por lo general, no se han visto justificados, según el directivo.

Neo explica que es cierto que, a principios de año, hubo algunos problemas de calidad de combustible para buques relacionados con la sedimentación y el punto de fluidez, pero en general el efecto no ha sido muy significativo.

"La compatibilidad tampoco ha sido un problema grave. En términos de calidad, los nuevos combustibles mezclados resultan bastante satisfactorios", asegura.

Los estrictos controles estatales en los puertos también han limitado los casos de incumplimiento de la nueva normativa OMI 2020, a lo que también ha contribuido la prohibición de la OMI relativa a las embarcaciones de combustible con alto contenido de azufre (HSFO), que comenzó el 1 de marzo, según el directivo.

El 27 de abril, la Autoridad Marítima y Portuaria informó de que, en el primer trimestre, había llevado a cabo un total de 236 inspecciones de control estatal en puertos e inspecciones de control estatal de banderas en el Puerto de Singapur.

Durante estas inspecciones, la autoridad encontró 12 barcos que no tenían instalados depuradores y utilizaban combustible que superaban por poco el límite de azufre. Además, la autoridad indicó en aquel momento que tan solo se habían encontrado dos barcos con bandera de otro país que utilizaban combustible que no cumplía la normativa.

Diferencial HSFO-LSFO

La diferencia de precios entre ambos combustibles se ha reducido "considerablemente", lo que refleja la caída de los precios del crudo en un momento de escasa demanda, según Neo.

"Sin embargo, no preveo que el combustible con alto contenido de azufre supere el precio del combustible con bajo contenido porque este último requiere mezclarlo con destilados, que, en general, son más caros", aclara.

Neo informa de que los planes relacionados con los depuradores se han topado con un obstáculo: los retrasos en las instalaciones, debido a que muchos astilleros de Corea del Sur y China siguen cerrados. El directivo añade que la contracción del diferencial entre ambos combustibles también disuade a algunos astilleros que quieren optar por esta tecnología.

El diferencial entre el combustible marino 0,5%S entregado en Singapur y el combutible con alto contenido de azufre 380 CST entregado en Singapur se ha reducido de una media de aproximadamente 298,90 USD/t en enero hasta situarse en 68,20 USD/t en el mes de abril, según los datos de Platts.

Además, Neo prevé que los precios del combustible con alto contenido de azufre se mantendrán a un nivel bajo salvo que se dé un repentino incremento de la demanda.

"Esto podría ocurrir si, por ejemplo, la mitad de la flota de flete del mundo entero, de unas 90.000 embarcaciones, de repente empieza a usar depuradores", menciona a modo de ejemplo. "Pero esto es poco probable", puntualiza.