En esta lista
Petróleo

Empresas privadas de México alcanzan récord de producción mientras Pemex sigue sin cumplir sus objetivos

Crudo

Global Alert - Petróleo

Energía | Petróleo | Crudo

Evaluación de precios de Light Houston Sweet

Empresas privadas de México alcanzan récord de producción mientras Pemex sigue sin cumplir sus objetivos

Lo más destacado

Empresas independientes de exploración y producción aumentan su producción de crudo

Tres mayores productores, responsables de la producción de 50.000 barriles diarios

Pemex se enfrenta a dificultades para cumplir sus propios objetivos

  • Autor/a
  • Sheky Espejo
  • Editor/a
  • Richard Rubin
  • Materia prima
  • Petróleo

Ciudad de México — La producción de crudo de los operadores privados de México alcanzó en junio un nuevo máximo histórico, mientras la petrolera estatal Pemex sigue teniendo problemas para frenar el descenso de su propia producción, según muestran los datos oficiales.

¿No está registrado?

Reciba alertas diarias y avisos para suscriptores por correo electrónico; personalice su experiencia.

Registro

Las empresas independientes de exploración y producción aumentaron su producción de crudo hasta un nivel algo inferior a los 70.000 barriles diarios en junio, el mayor valor hasta la fecha, de acuerdo con los datos que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) publicó el 22 de julio.

El aumento guarda relación con que Eni, Petrofac y Hokchi Energy, los tres mayores productores del país, incrementaron su producción. En total, las empresas representan casi 50.000 barriles diarios, según los datos.

Los datos de la CNH, basados en los planes existentes de las empresas, estiman que la producción de los productores independientes aumentarán hasta los 280.000 barriles diarios para 2024, cuando acabe el mandato presidencial actual, y hasta superar los 400.000 barriles diarios cuando toque techo en 2028.

El incremento de la producción de las empresas privadas llega en un momento en el que Pemex está teniendo problemas para frenar el descenso de la producción, que en los últimos años ha tenido que lidiar con la carga de cinco yacimientos.

Maloob, Zaap, Ayatsil, Xanab y Ku, los yacimientos que más producen de la cartera de Pemex, son responsables de 808.000 barriles diarios o un 48% del total de producción de la empresa estatal. La empresa cuenta con un total de 209 yacimientos.

Dificultades de Pemex para cumplir sus propios objetivos

Pemex no ha logrado cumplir sus propios objetivos de producción, que se han revisado a la baja en dos ocasiones durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuando asumió el cargo a finales de 2018, López Obrador afirmó que, bajo su mandato, Pemex lograría devolver la producción hasta los 2,4 millones de barriles diarios para dar impulso al desarrollo del país, una cifra que llevaba sin alcanzarse desde 2014. El presidente rebajó su previsión en marzo hasta los 2 millones de barriles diarios con el argumento de que era mejor no sobreexplotar los yacimientos para beneficiar a las generaciones futuras. Esta semana, México informó a los miembros de la OPEP de que no iba a lograr alcanzar los 2 millones de barriles diarios e intentaría alcanzar una media de 1,753 barriles diarios hasta finales de 2022.

S&P Global Platts Analytics cree que la producción privada ayudará a Pemex a alcanzar una producción de 1,83 millones de barriles diarios en 2022. Los descensos vistos en los yacimientos de Pemex afectarán a la producción, hasta que otros dos operadores, Talos Energy y BHP, comiencen a producir en 2025, lo que volverá a incrementar la producción, según los datos de Platts Analytics.